POLÍTICA
Militantes kirchneristas cortan las calles y protagonizaban enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
En una jornada cargada de tensión institucional y disturbios, el kirchnerismo logró nuevamente reunir quórum en la Cámara de Diputados para impulsar una serie de proyectos que buscan destruir el equilibrio fiscal alcanzado por el Gobierno del presidente Javier Milei y generar una nueva crisis económica.
Mientras en el recinto se discutían medidas que buscan reinstaurar privilegios y disparar el gasto público, en las inmediaciones del Congreso violentos militantes kirchneristas y de la izquierda cortan las calles y protagonizaban enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
La Policía de la Ciudad, aplicando el protocolo antipiquetes, intervino para despejar la zona y restablecer la circulación, utilizando el camión hidrante como medida disuasiva ante la creciente violencia de los manifestantes.
| La Derecha Diario
En redes sociales se viralizaron videos sobre los disturbios. Uno de los posteos más compartidos muestra a un militante kirchnerista, que fue correctamente reprimido por causar disturbios en el Congreso, recibiendo leche en la cara por parte de sus compañeros, y por alguna razón abriendo la boca mientras se la tiraban.
Dentro del Congreso, los proyectos impulsados por la oposición apuntan directamente contra la política de austeridad y responsabilidad fiscal que ha permitido, por primera vez en décadas, ordenar las cuentas públicas e impulsar un verdadero crecimiento económico.
Entre las iniciativas que buscan sancionar destacan el aumento del presupuesto universitario y salarial docente sin fuente de financiamiento, la declaración de diversas emergencias (sanitaria pediátrica, ciencia y tecnología) que no hacen más que justificar nuevos gastos, y la derogación de decretos presidenciales clave en materia de transporte, cultura, marina mercante y descentralización de fideicomisos.
Otro de los puntos más polémicos es la insistencia del bloque kirchnerista en aumentar los fondos para Bahía Blanca, aún por encima de lo que ya fue enviado por el Gobierno de Milei, desoyendo el veto presidencial. Asimismo, intentan intervenir en la Ley de Presupuesto Permanente e imponer una reforma de comisión sobre criptomonedas.
➡️ Argentina ➡️ Política
Más noticias: