jueves, 7 agosto, 2025
InicioSociedadIsasi/Burdman reveló que la imagen positiva de Milei jamás bajó del 50%

Isasi/Burdman reveló que la imagen positiva de Milei jamás bajó del 50%

La consultora política ISASI/BURDMAN destacó la solidez de la imagen presidencial de Javier Milei, que desde el inicio de su gestión nunca cayó por debajo del 50% de imagen positiva y continúa superando ampliamente a su imagen negativa.

Así lo explicó la directora Viviana Isasi, quien remarcó en diálogo con Canal E que el mandatario atraviesa una “luna de miel” más prolongada que la de sus antecesores inmediatos.

Una imagen estable desde el inicio de la gestión

Isasi afirmó que la evolución de la imagen de Milei muestra una curva con movimientos, pero sin descensos bruscos. “Es como un serrucho, pero sin caídas significativas”, sostuvo. A diferencia de lo que ocurrió con los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández,  Javier Milei logró mantener su imagen positiva por encima de la negativa durante todo el primer tramo de su mandato.

“La imagen presidencial nunca cayó de los 50 puntos. Eso lo hace muy particular en comparación con otros presidentes”, agregó.

| La Derecha Diario

Las medidas económicas cuentan con alto respaldo

Según datos relevados por la consultora, las políticas económicas adoptadas por Milei tienen una aceptación significativa. “La mayoría de las medidas que analizamos tienen más del 60% de aprobación”, aseguró Isasi. Entre ellas, el equilibrio fiscal se destaca como una de las más valoradas, también con un 60% de respaldo.

La consultora subrayó que el electorado valora el cumplimiento del mandato original: ordenar la economía, bajar la inflación y recuperar la estabilidad. En esa línea, también mencionó que la reforma laboral es apoyada por un amplio sector de la población.

El estilo confrontativo no afecta la imagen del Presidente

Respecto al tono y estilo del Presidente, Isasi indicó que no han generado un impacto negativo en su imagen. “Mientras cumpla con los mandatos que le dieron sus votantes, las formas no afectan su respaldo”, explicó. Si bien hay sectores que se sienten incómodos con su discurso, no alcanza para erosionar significativamente su aprobación.

Además, destacó un cambio generacional: “Las nuevas generaciones, hijos de las crisis económicas, priorizan la estabilidad incluso a costa de medidas impopulares”.

Intención de voto y escenario electoral

De cara a las elecciones, la consultora relevó un escenario favorable para La Libertad Avanza. “A nivel nacional, el espacio de Milei tiene un 41% de intención de voto frente al 26% del peronismo”, precisó. Además, el PRO llega al 6%, las fuerzas provinciales al 5%, la izquierda al 3% y los indecisos alcanzan el 15%.

En la provincia de Buenos Aires, los números también acompañan al oficialismo: “Medimos 46% para La Libertad Avanza y el PRO, y 34% para Fuerza Patria”, detalló Isasi.

La imagen presidencial como activo clave

Finalmente, Isasi concluyó que “la imagen presidencial sigue siendo su mayor activo político”. La percepción de solidez y la ejecución de un programa económico con metas claras refuerzan el vínculo con su electorado, que aún se muestra dispuesto a tolerar el costo social del ajuste.

Más Noticias