En los estudios de CIUDAD TV, el secretario General del Partido Justicialista, Raúl Bittel, expresó su satisfacción por la alianza gestada para competir en las elecciones nacionales del 26 de octubre, crédito que otorgó al presidente del PJ chaqueño, Jorge Capitanich, quien convocó no solo al grueso del justicialismo sino a múltiples espacios políticos “que le agregan mucho valor a nuestra alianza que se llama Fuerza Patria”, y que se compone con otras 13 fuerzas aliadas.
“Nos queda un trayecto de aquí al 17 de agosto, en principio, para seguir incorporando espacios. Yo creo que todavía no están finalizadas las charlas para incorporar y seguir ampliando un espacio que es mucho mayor al que presentó el Frente Chaqueño el 11 de mayo”, apuntó.
Aseguró que el objetivo “es darle batalla a este modelo nacional y provincial que está destruyendo a los chaqueños y a los argentinos. Con muy buenos augurios cerramos esta primera etapa procesal y legal que tiene la presentación de alianzas, pero nos deja un gran desafío y la vara muy alta para ampliar lo máximo posible hasta las elecciones del 26 de octubre”.
Sobre los integrantes de la lista que llevará Fuerza Patria Chaco a la contienda de octubre, ratificó a Jorge Capitanich como candidato a senador en primer lugar. El resto “se viene proponiendo y poniendo en discusión cada una de las alternativas para ser la mejor propuesta electoral posible”. Capitanich “como principal representante de nuestro espacio político que es el peronismo y además es el eje vertebrador del resto de los partidos políticos que hoy integran Fuerza Patria”.
Habló de grandes posibilidades de una victoria el 26 de octubre “que nos permita tener a los dos senadores nuevamente por la provincia del Chaco y disputar al menos dos y tres si es posible diputados junto a los compañeros y compañeras de los distintos espacios políticos que ven la palabra de oposición de este gobierno nacional que abiertamente dice que no hay pobreza porque no hay gente muerta en la calle”.
“El ataque hacia el otro no puede ser el camino a la construcción ni la consolidación política de ningún espacio”, manifestó.
“Esta campaña que viene es la de la concordia, la de las propuestas y la del camino que queremos tomar, corrigiendo los errores que hemos tenido en el pasado”, sostuvo. Y también habló de aciertos con un marcado crecimiento y desarrollo en la provincia.
“Creo que hay una gran discusión del Estado presente y el Estado ausente. Es un cambio de paradigma de nuestro mensaje de los últimos años”, afirmó.
Bittel: “El estado democrático está en juego”
“Este es el gobierno de los títulos y los titulares, porque de gestión, lamentablemente, no nos han mostrado una obra nueva o razonable”, afirmó Bittel.
Mencionó la presentación de los nuevos patrulleros alrededor de la plaza 25 de Mayo lo que contrastó con el crecimiento de la inseguridad, de la tasa de suicidios, de la violencia familiar. “Todo es producto de la falta de atención del Estado a las familias chaqueñas porque se quedan sin trabajo, no tiene acceso al alimento, no tiene donde encontrar una respuesta por parte del estado que los pueda ayudar. Hoy, el Estado provincial echa gente y no genera un empleo privado. Creo que esa es la discusión de aquí al 26 de octubre, porque el Estado provincial es aliado del Estado nacional que es el que propone el desguace del estado sin la generación de empleo”, afirmó.
“Tenemos que volver a la discusión de ideas”, acentuó Bittel y advirtió que “el estado democrático está en juego” con este modelo.