«Ya hay casi una confesión de parte del Gobierno porque no sale a decir nada, por lo menos por ahora, sobre los audios que se conocieron”, evaluó el periodista de «QR!», Pablo Caruso, durante la emisión del programa que conduce por Bravo TV de lunes a viernes a las 22. Lo hizo en referencia a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Al funcionario presuntamente se lo escucha en una serie de audios donde describe un posible entramado de recaudación ilegal ligado a la venta de medicamentos al Estado. Fueron difundidos por el periodista Mauro Federico, y darían cuenta de cómo algunos laboratorios pagan coimas para poder vender sus productos al sistema público de salud.
Caruso agregó que ya existe una denuncia ante la Justicia y que la causa se inició. «Ese hombre fue puesto por Milei específicamente porque es su íntimo amigo«, mencionó el conductor al explicar cómo fue que el funcionario llegó a encabezar ANDIS.
En uno de los audios, Spagnuolo admite cómo se distribuía el dinero y menciona en varias oportunidades a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La mención de la hermana del presidente reavivó la versión de que ella sería “la cajera del Gobierno”, una acusación que ya había lanzado la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, meses atrás. Caruso fue contundente: “Diego Spagnuolo le está contando a alguien que hay una trama de corrupción en la que él se va a ver eventualmente involucrado”. En otro tramo del audio, el funcionario asegura tener “todo escrito” y guardados los mensajes con «Karina», lo que lo comprometería aún más en la causa.
Los audios de Diego Spagnuolo, el titular de la ANDIS que habría reconocido que el Gobierno pide coimas a los laboratorios
La situación abrió otro frente de crisis dentro del oficialismo. Al cierre del tratamiento del tema, no existía confirmación oficial de la renuncia de Spagnuolo, pero sí una creciente presión política y judicial. “Si renuncia, confiesa; y si no renuncia, lo que están haciendo es un inventario de las cosas que creen que también están en circulación y todavía no conocemos”, advirtió Caruso, deslizando incluso que podrían existir videos que refuercen las denuncias.
El caso no solo desnuda un posible esquema de corrupción en el corazón del gobierno libertario, sino que también pone en cuestión el modelo de país que propone Milei. Caruso cerró el tema al mencionar que el caso sería uno de muchos de corrupción en el Gobierno, y lo vinculó en términos generales con la política económica que impulsa el oficialismo.
LB / FPT