Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider encabezan la lista de candidatos a senadores nacionales de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Visitaron este lunes los estudios de CIUDAD TV para dar a conocer la agenda de actividades que cumplieron como candidatos de LLA en Buenos Aires, donde además participaron de la foto de quienes representan al espacio que lidera Javier Milei a nivel nacional y que busca copar terreno y sobre todo bancas.
“Hemos estado desde el jueves con múltiples actividades, además de la fotografía oficial que se ha viralizado”, comentó la actual Vicegobernadora de Chaco.
Godoy, por su parte, se refirió al encuentro con el resto de los candidatos de todas las provincias. “Fue una oportunidad para intercambiar experiencias, conocernos. Hay algunos que son nuevos, otros ya están en la gestión o en alguna de las Cámaras. Para mí fue muy enriquecedor y también tuvimos la oportunidad de reunirnos con quienes están encabezando la campaña y poder charlar sobre el tema”, sostuvo.
Sobre los lineamientos asumidos en dicho encuentro, Schneider explicó que fue “un abordaje integral, fundamentalmente en lo que corresponde hacer a todo un equipo. Es importante transitar este camino con ideas precisas, uniformes y convencidos de que vamos ya camino a octubre y con un gran trabajo por delante”.
Juan Cruz Godoy, cabeza de lista de LLA
Godoy, figura nueva de perfil netamente libertario, surge del sector privado donde se desenvuelve como licenciado en Administración. Asesora a empresas familiares para profesionalizarse. “Mi tarea es la de orientar a los dueños y al personal sobre cómo capacitarse, mejorar y crecer para dar el salto de calidad, para convertir una pyme en una gran empresa”, contó.
En 2023, su primer acercamiento fue como fiscal de mesa para LLA. “A partir de ahí empecé a conocer, a colaborar con el partido. Para esta última etapa, se hizo una reunión con las personas del partido y elegimos una lista de posibles candidatos, muchos profesionales, gente de mucha experiencia en el sector privado”, comentó.
Destacó que al igual que se dio en Jujuy, en Mendoza, en Buenos Aires y en otras jurisdicciones del país, LLA logró conformar alianzas que, desde su punto de vista, “nos fortalece desde el punto de vista de que incorporamos personas con mucha experiencia, que ya tienen experiencia en gestión. Incorporamos también a un Gobierno que está en condiciones muy similares a las que tenía Javier Milei cuando asumió. Hay una situación difícil en la provincia, de mucha pobreza y muchos problemas y está en proceso de solucionarlos, haciendo cosas y la gente lo está viendo”.
Para Godoy, esta alianza fue un encuentro de partes “en el objetivo de no querer volver al pasado, dejamos de lado muchas cosas personales para meternos en esta política que queremos que cambie y con un objetivo común”.
Schneider: “El 16 de octubre hay que dar vuelta la página”
Schneider recordó que ya en mayo, el espacio que integra y que lidera Leandro Zdero trabajó en un acuerdo con el presidente Javier Mieli. “Seguimos trabajando en ese sentido, fundamentalmente convencidos de que estar en una alianza no quiere decir que pensamos lo mismo, que pensamos igual”, sostuvo.
Habló del objetivo “claro y concreto” de “poner fin al kirchnerismo, una política que vivimos 16 años en Chaco y a donde no queremos volver”. “El 26 de octubre hay que dar vuelta la página no solo en nuestra provincia sino a nivel nacional”, afirmó.
“Desde el mismo momento en que asumimos esta enorme responsabilidad, sabíamos que nos enfrentábamos, como decía nuestra Gobernador, a una bomba que nos dejaban sin mecha; ni siquiera con mecha corta. Y aquí estamos, asumiendo ese enorme compromiso con gran responsabilidad. Entendemos que administramos los recursos de todos los chaqueños, convencidos que vamos a salir adelante de la mano del sector productivo”, aseguró.
“Chaco hoy se encuentra en una situación de profundo orden, no solo administrativo sino territorial. Nación se encuentra trabajando día a día para las reformas estructurales que nuestro país necesita para salir adelante definitivamente, para que la Argentina cambie de una buena vez por todas”, acentuó.
Un pedido de confianza y de participación al electorado chaqueño
En duros términos habló Schneider del principal espacio opositor Fuerza Patria. “Nosotros entendemos que tenemos que estar a lado de la gente, al kirchnerismo ya lo conocemos. Se encarga de poner palos en la rueda porque no solo no quieren que al Presidente le vaya bien sino que ala Argentina le vaya bien y tampoco que al Chaco le vaya bien”, aseguró.
Para Schneider “si nos va mal tiene la oportunidad de volver y volver es lo que ya conocemos: es una inflación crónica, una inseguridad creciente, es estar a lado de los gerentes de la pobreza que son piqueteros”.
“Estamos convencidos de nuestro objetivo marco que nos une, trabajando fuertemente para que Chaco salga adelante. Ahí nos van a encontrar si el pueblo chaqueño nos concede esta enrome responsabilidad”, sostuvo.
Para Godoy, en una evaluación respecto a los bajos índices de participación del electorado en los últimos comicios, el secreto está en “involucrarse”. “No se puede dar vuelta una provincia y mejorar nuestro país sin involucrarse. Tuvimos mucho tiempo de un gobierno que trató de denigrarnos culturalmente, de bajarnos el precio, de hacernos creer que éramos la provincia que tenia que dar lástima, que necesitaba ayuda de otras provincias y de Nación. Y en realidad tenemos la capacidad de caminar con nuestras propias piernas”, apuntó.
Aseguró que “esta es una alianza que ha demostrado que le da lugar a los jóvenes”. Y al electorado, recalcó: “Les pido que no tengan miedo, que voten con confianza, tomen una decisión y participen porque es la única manera”.
“Necesitamos terminar la reforma para poder crecer, mejorar, para hacernos más eficientes, para poder competir”, acentuó.
Habló de “pequeñas señales de mejoras de la economía”, y mencionó la reducción de la pobreza, aunque reconoció que “falta un montón”; y de la inflación, aunque no es suficiente.