miércoles, 27 agosto, 2025
InicioSociedadEncuesta: qué piensa la gente del escándalo Spagnuolo

Encuesta: qué piensa la gente del escándalo Spagnuolo

El impacto político del escándalo que estalló tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo —ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad— ya no se mide solo en tribunales y en el Congreso, sino también en la percepción social. Una encuesta nacional de Management & Fit revela que el caso alcanzó un nivel de conocimiento inusual: el 94,5% de los consultados dijo estar al tanto de lo sucedido, un indicador que lo ubica entre los episodios de mayor repercusión pública de los últimos meses.

Lejos de relativizarlo, la mayoría de los encuestados coloca el episodio en un plano crítico: el 73,2% lo considera entre muy y algo grave, mientras que solo una minoría lo minimiza. En cuanto a la veracidad de las acusaciones, el 59,2% cree que los audios y los hechos de corrupción denunciados son ciertos, lo que refleja un nivel de credibilidad elevado en torno a las filtraciones.

La encuesta también indaga sobre las responsabilidades. El 26,8% apunta a toda la gestión nacional, pero un 24,5% señala directamente a Karina Milei, hermana del Presidente y figura clave en el armado de La Libertad Avanza. Si se suman las menciones a Javier Milei y a los Menem, el nivel de atribución de responsabilidades supera el 60%, un dato sensible para el oficialismo.

Más de la mitad de los consultados, 56,1%, admite que el escándalo modificó su nivel de confianza en la gestión nacional, lo que deja en evidencia un daño político que trasciende lo coyuntural. Sin embargo, la mayoría no proyecta esa pérdida de confianza hacia el terreno electoral. El 82,6% asegura que lo sucedido no modifica su voto de cara a las legislativas, lo que muestra un electorado crítico pero estable en sus alineamientos.

El dato más contundente es que 8 de cada 10 encuestados (81%) reclaman una respuesta pública del Presidente Javier Milei, exigiendo una explicación clara sobre lo sucedido. Este punto abre un dilema para el Gobierno: el escándalo golpea la confianza, pero no necesariamente erosiona el voto; sin embargo, la ausencia de una respuesta oficial podría profundizar la percepción de opacidad.

El caso Spagnuolo se instaló en la agenda pública con fuerza y dejó a la vista un escenario ambiguo: la ciudadanía lo percibe como grave, responsabiliza al círculo más cercano al Presidente y reclama explicaciones, pero no muestra intención de alterar su comportamiento electoral. En esa tensión entre la indignación y la estabilidad del voto se juega el verdadero impacto político de un escándalo que todavía no encuentra cierre.

También te puede interesar

por R.N.

Galería de imágenes

Más Noticias

US Open:Etcheverry no pudo con Lehecka

US Open: Etcheverry no pudo con LeheckaComesaña también cayó frente...

Más inclusión: Iprodich transforma vidas con la entrega de más ayudas técnicas en el Gran Resistencia

Las entregas incluyeron sillas de ruedas, camas ortopédicas, colchones...

Americup: Argentina se juega su chance ante Puerto Rico

Americup: Argentina se juega su chance ante Puerto RicoEl...