martes, 2 septiembre, 2025
InicioPolíticaResidencias médicas: tras la polémica por los exámenes, el Gobierno anunció que...

Residencias médicas: tras la polémica por los exámenes, el Gobierno anunció que adjudicaron el 81% de las vacantes

El Ministerio de Salud informó que se adjudicaron el 81% de las 2.378 vacantes correspondientes a las residencias médicas básicas de la Nación, la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. La primera etapa de asignación concluyó la semana pasada, en medio de la polémica por las denuncias de fraude y la presunta filtración del examen realizado el 1 de julio.

Según el comunicado oficial, 1.939 profesionales comenzaron ayer sus residencias luego de haber aprobado el Concurso Unificado 2025, cuyos resultados se conocieron entre el 25 y el 27 de agosto. Esta evaluación constituye la puerta de entrada a la carrera hospitalaria en todo el país.

Cómo fueron los resultados según cada disciplina

De las 32 especialidades ofrecidas a nivel nacional, ocho no completaron sus cupos, aunque el año pasado habían sido 10. Las áreas de terapia intensiva, clínica médica, medicina general o de familia y emergentología continúan siendo las más críticas, con menos de la mitad de las vacantes cubiertas.

En contraste, pediatría mejoró considerablemente: pasó de un 88% de cobertura en 2024 a un 98% en 2025, con 10 residentes más que el año anterior. Por otro lado, disciplinas como dermatología, anestesiología, endocrinología y diagnóstico por imágenes tuvieron más postulantes que plazas disponibles.

En comparación con 2024, el desempeño global resultó más favorable: en la primera adjudicación del año pasado se había alcanzado solo un 77% de cobertura.

examen medicos residencias medicas ministerio de salud

Había 2.378 vacantes en total para las residencias.

Archivo

Resultados por jurisdicción

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se ocuparon 706 de los 737 cargos disponibles, lo que representa un 96% de cobertura. En los hospitales nacionales, la adjudicación llegó al 84% (272 de 324 vacantes). En la Provincia de Buenos Aires, se adjudicaron 915 de los 1.317 cupos ofertados, alcanzando un 73%.

El ingreso de este año estuvo atravesado por un episodio irregular en la sede del Parque Olímpico de la Juventud en la Ciudad de Buenos Aires. Allí, 117 aspirantes fueron acusados de copiarse durante el examen y no pudieron revalidar la prueba. A raíz de este hecho, el Gobierno presentó una denuncia penal contra los responsables, acusados de alterar el orden de mérito.

Cobertura por especialidad

En medicina se ofrecieron 2.372 vacantes, de las cuales se cubrió el 81,7%. En enfermería, se adjudicaron 153 cargos de 172 disponibles, y en bioquímica, 72 de 104.

Los aspirantes tienen cinco días para rechazar el puesto asignado y se prevén dos nuevas instancias de readjudicación en los próximos meses.

La cartera de Salud bonaerense destacó mejoras respecto al año anterior: clínica médica pasó de 81 a 109 residentes, pediatría de 104 a 151 y terapia intensiva infantil de 6 a 12. Además, se incorporaron 618 profesionales en áreas como terapia ocupacional, odontopediatría, enfermería en neonatología y fonoaudiología.

A nivel nacional, el Concurso Unificado 2025 ofreció 7.687 cargos de residencias básicas y posbásicas, con la participación de unos 9.100 postulantes. En la Provincia de Buenos Aires, de los 2.109 cupos habilitados, se adjudicaron 1.585, cifra superior a los 1.557 del año anterior.

Hospitales y adjudicaciones

El Hospital Garrahan cubrió la totalidad de sus 65 cargos, el Hospital Posadas asignó 20 puestos y el de Alta Complejidad de El Calafate, dos. En pediatría con neonatología y terapia intensiva, tanto el Garrahan como el Posadas completaron todos los cupos. Solo se ocupó uno de los 14 cargos de terapia intensiva ofrecidos en el Posadas y en el Hospital El Cruce, de Florencio Varela.

El INAREPS, el Hospital Nacional y Comunidad Dr. Ramón Carrillo, el Garrahan y la ANLIS Malbrán cubrieron todos sus puestos. En cambio, otros hospitales presentaron diferencias: Cuenca Alta (89%), Churruca (82%), Posadas (81%), El Cruce (63%) y Calafate (50%). El Hospital Sommer no logró ocupar ninguno de los dos cargos en medicina general.

El cronograma prevé dos nuevas rondas de adjudicación: la primera entre el 24 y 26 de septiembre, para iniciar actividades el 1 de octubre, y la última el 27 y 28 de octubre, con inicio de residencias el 1 de noviembre.

Más Noticias