El seleccionado argentino de rugby sufrió una dura derrota en Townsville frente a los Wallabies, que lo superaron 28-24 en la tercera fecha del Rugby Championship. El partido, disputado en el Queensland Country Bank Stadium, dejó sensaciones encontradas: Los Pumas dominaron el primer tiempo con autoridad, pero en el complemento no pudieron sostener la presión local y cayeron en la última jugada.
Argentina abrió el marcador con dos penales de Santiago Carreras, que capitalizó las infracciones australianas y adelantó a su equipo 6-0 en los primeros minutos. La defensa argentina se mostró sólida, aunque a los 22 minutos un line-out mal defendido permitió a Nic White apoyar el primer try de los Wallabies, convertido por Tom Lynagh, que puso el 7-6 parcial.
La reacción albiceleste no tardó en llegar: Bautista Delguy culminó una jugada colectiva para devolver la ventaja a los visitantes y, poco después, Mateo Carreras estiró la diferencia con otra conquista. Con un penal adicional, el equipo de Felipe Contepomi se fue al descanso 21-7 arriba, tras una etapa inicial marcada por la disciplina táctica y la contundencia ofensiva.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El regreso de los Wallabies
La segunda parte mostró otra dinámica. Australia salió con mayor intensidad y, tras un try de Joseph-Aukuso Sua’ali’i convertido por Lynagh, se acercó 21-14. Los cambios en la formación argentina no lograron frenar la remontada local, que se consolidó cuando Mateo Carreras fue amonestado por off-side. Con un jugador menos, Los Pumas sufrieron y los Wallabies aprovecharon: otro try de Sua’ali’i equilibró el marcador en 21-21.
Los Pumas perdieron 24 a 41 frente a los All Blacks en el Rugby Championship
Argentina buscó recuperar la iniciativa y, con un penal de Juan Cruz Mallía a los 38 minutos, volvió a ponerse en ventaja 24-21. Sin embargo, los minutos finales fueron todos de Australia, que presionó con paciencia hasta obtener un line-out cerca del in-goal argentino. En la última jugada, Angus Bell se abrió paso entre la defensa y apoyó el try definitivo. Con la conversión, los locales cerraron el triunfo por 28-24.
La imagen de los jugadores argentinos tras la caída reflejó el dolor de haber tenido la victoria al alcance de la mano. Los errores en el cierre y la indisciplina en momentos clave pesaron más que el gran rendimiento mostrado en el inicio.
Lo que viene en el Rugby Championship
El resultado mantiene al torneo en máxima paridad. Nueva Zelanda lidera con 6 puntos, seguida por Australia con 5, mientras que Argentina y Sudáfrica suman 4 unidades cada una. La diferencia de tantos, sin embargo, complica a Los Pumas, que deberán buscar revancha inmediata el próximo fin de semana, nuevamente frente a los Wallabies pero en Sydney.
El plantel argentino, que venía de lograr un triunfo histórico sobre los All Blacks en Buenos Aires, mostró en Townsville que tiene recursos para competir al máximo nivel. No obstante, la falta de regularidad y la dificultad para cerrar los partidos siguen siendo asignaturas pendientes. Contepomi destacó tras el encuentro que “la disciplina y la constancia serán claves si queremos aspirar a pelear el torneo hasta el final”.
Seven: Los Pumas maltrataron a los Wallabies (41-5) y son bicampeones en Perth
Más allá de la derrota, la actuación de la primera mitad deja un saldo positivo, con buenas apariciones individuales y un juego colectivo dinámico. Sin embargo, para dar el salto de calidad que el equipo busca desde hace años, Los Pumas deberán transformar sus buenos pasajes en victorias concretas en escenarios de máxima exigencia.
Un impulso que Los Pumas no pudieron mantener
La victoria sobre los poderos All Blacks en la segunda jornada había revitalizado a Los Pumas en el Rugby Championship, dándole al equipo argentino un plus de confianza con vistas a la dura doble visita a Australia en Oceanía, tests que calibrarían sus opciones reales de pelear por el título.
«El gran triunfo ante los All Blacks en Vélez nos da mucha energía para la desafiante gira que tenemos por delante», aseguró Contepomi. Para el primer duelo ante los australianos, el argentino había introducido tres variantes respecto al XV de la hazaña ante los Hombres de Negro: Joel Sclavi por Pedro Delgado, Marcos Kremer como wing por Joaquín Oviedo y Santiago Carreras ocupa el lugar del lesionado Tomás Albornoz.
Australia es el equipo al que más veces ha derrotado Argentina
Australia, por su parte, había tenido un arranque de Championship similar, con una primera victoria en Sudáfrica y luego una derrota en casa de esos mismos Sprinboks, los vigentes campeones mundiales.
Las lesiones de Langi Gleeson, Dylan Pietsch y Ben Donaldson obligaron a una remodelación del XV respecto a la derrota del último partido. «La quincena en Sudáfrica ha supuesto un desgaste, pero tenemos recambios en el plantel y encima vuelven otros jugadores», estimó con tranquilidad del técnico de los australianos, el neozelandés Joe Schmidt.
Australia es el equipo al que más veces ha derrotado Argentina en el Rugby Championship, un total de 6 con este partido, por cuatro triunfos ante Nueva Zelanda y Sudáfrica. El año pasado, el equipo de la isla-continente visitó Argentina, con un balance de una victoria para cada uno, ya que Australia ganó por la mínima en La Plata (20-19) y luego en Santa Fe los Pumas se vengaron con contundencia (67-27).
La última vez que Townsville acogió a los Pumas fue en 2021 y entonces el equipo sudamericano perdió 27-8.
HB/DCQ