La Capital Alterna será escenario hoy de una foto de unidad de los gobernadores de Provincias Unidas junto a Juan Schiaretti en la ExpoRural de Río Cuarto. De este modo, se reeditará el «Grito Federal» ante el poder central, pero la señal se enmarca en la campaña electoral rumbo a las Legislativas de octubre.
Para el PJ cordobés será todo ganancias en clave proselitista, aunque se intente encuadrarla en el plano institucional ante la convocatoria de la dirigencia ruralista en escenario del campo a gobernadores, legisladores e intendentes.
En filas de la UCR provincial esta movida ya desató ruido interno. La foto de los radicales Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy) junto a Schiaretti y Martín LLaryora causa urticaria en una parte del radicalismo cordobés.
En las últimas horas, el malestar radical con tonada se potenció al conocerse que Pullaro se reunirá con intendentes boina blanca en un encuentro organizado por la vicegobernadora Myrian Prunotto, aunque algunas voces deloredistas le bajan el precio a esa movida. El Panal, léase Ministerio de Gobierno, también movilizará a jefes comunales del centenario partido para la foto con el santafecino y sus pares radicales en tribuna ruralista.
Consultora cordobesa afirma que Milei rompió su contrato electoral y enfrenta un octubre adverso
Entre los aliados de Ramón Mestre, que forman parte de la lista de candidatos a diputados nacionales de la UCR, pegaron el grito al cielo y apuntaron los cañones contra el gobernador santafecino. El mestrismo hace silencio, pero está al tanto de la crítica de sus aliados.
«Condenamos la actitud de los gobernadores radicales que integran Provincias Unidas y, particularmente, Maximiliano Pullaro, por ser parte de una reunión citada y organizada por la vicegobernadora Miriam Prunotto que fue expulsada de la UCR», expresaron Martín Lucas, Lucrecia Cavanna, Dolores Caballero, Walter Pino y Sonia Oddino.
Los radicales alfonsinistas, que son candidatos a diputados nacionales titulares y suplentes de la Lista 3 que encabeza Mestre, advirtieron que resulta entendible la relación institucional entre los gobiernos provinciales y sus representantes para “resistir a los embates del gobierno nacional”, pero cuestionaron «la actitud, en pleno proceso electoral, de darle a su visita un contenido proselitista innecesario», que va en contra de la UCR cordobesa que «tiene una propuesta representada por su escudo, por su historia y por sus ideas, valores y principios».
Al exhibir un fuerte malestar, los radicales con tonada redoblaron su embate contra su correligionario santafecino. «La actitud del gobernador Pullaro no encuentra justificación en estos momentos en que la UCR de Córdoba trabaja para recuperar su identidad», remarcaron y le lanzaron un dardo envenenado acerca de su decisión de reformar la Constitución de la Provincia de Santa Fe «para ser reelecto».
El pronunciamiento crítico de quienes integran la nómina «pura» de postulantes a la Cámara Baja del centenario partido también incluyó un mensaje a los radicales a cargo de gestiones locales que se mostrarán con el mandatario santafecino y Prunotto.
Veto de Milei a la ley de financiamiento universitario: qué dijeron Schiaretti, Llaryora, Passerini y De la Sota
«Tanto Pullaro como los intendentes que accedieron a la representación por la Unión Cívica Radical, deben saber que el radicalismo de Córdoba se encuentra representado por la Lista 3, y por candidatos afiliados preocupados por el destino de los argentinos y cordobeses», subrayaron.
En su postura, los candidatos orgánicos de la UCR, con el alfonsinista Lucas a la cabeza, les recordaron a los gobernadores radicales que el peronismo de Córdoba acompañó al gobierno de Javier Milei «en la aprobación de sus instrumentos más importantes y la delegación de funciones que le ha permitido vulnerar derechos esenciales», mientras que ahora trata de distanciarse «tan solo por un interés electoral».
«Una cosa es la construcción de una alternativa para la Argentina, en la que debemos participar todos, y otra son los intereses electorales movidos por el vaivén de las conveniencias circunstanciales», sostuvieron en su crítica al gobierno del PJ cordobés.
En medio de la campaña por el voto Córdoba, los alfonsinistas anti-Milei de la Lista 3 reafirmaron su bronca con los «radicales que gobiernan» en la previa de su desembarco en la Capital Alterna de la provincia para mostrarse con LLaryora y Schiaretti. «En Córdoba, la UCR es oposición al peronismo que gobierna desde hace más de 25 años, y la vicegobernadora, que ha sido expulsada del partido, no nos representa ni nos convoca», concluyeron.