martes, 7 octubre, 2025
InicioPolíticaEstamos haciendo un sin número de obras en toda la provincia, en...

Estamos haciendo un sin número de obras en toda la provincia, en la medida de las posibilidades

El ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, destacó que la gestión provincial definió como ejes centrales la salud, la educación y la seguridad. Señaló que se trabaja en la culminación de hospitales y centros de salud en varias localidades, en obras viales estratégicas y en infraestructura escolar. Además, remarcó la importancia del segundo acueducto, al que calificó como la principal prioridad del gobernador, Leandro Zdero.

El ministro de Infraestructura de la provincia, Hugo Domínguez, de visita en los estudios de CIUDAD TV aseguró que “la salud es la prioridad del gobernador Zdero” y explicó que, en paralelo a la finalización de obras inconclusas, se pusieron en marcha nuevas construcciones.

“En principio hicimos obras muy importantes en el Hospital Perrando. Estamos por terminar un angiógrafo que va a ser modelo en todo el noreste argentino. Así como terminamos el resonador en el Pediátrico, donde además arreglamos la cubierta y la fachada, esto mismo vamos a hacer también en el Perrando. En total, once obras hicimos en el Perrando, y las terminamos”, remarcó.

Domínguez agregó que se culminó el Hospital de San Martín, obra que definió como “una deuda con la localidad”, además de avanzar en los nosocomios de Quitilipi y Charata. “Inauguramos ya dos etapas muy importantes y estamos queriendo culminar la última”, indicó. También destacó la finalización de los hospitales de San Bernardo, Roca y Pampa del Indio, y de centros de salud en Barranqueras.

El funcionario mencionó que próximamente se inaugurará un centro de salud en Castelli, al que describió como “un mini hospital que arrancamos de cero, licitamos y cumplimos”. Además, señaló avances en el hospital de Villa Ángela y en el de Du Graty.

Respecto de las obras viales, sostuvo que se trabaja con Vialidad Provincial en distintos puntos: “En la avenida 9 de Julio tenemos una obra muy importante para el área metropolitana, que arrancamos de cero. Es una avenida troncal con muchísimo tránsito y muy deteriorada, incluso revisamos los desagües porque no se trata solo del pavimento asfáltico”. En esa misma línea, indicó que se ejecutaron trabajos de repavimentación en la avenida 25 de Mayo de Resistencia y en Barranqueras.

El ministro precisó que también se impulsan proyectos educativos: “Abrimos una licitación para un nuevo establecimiento escolar en la ciudad de Resistencia. Lo propio hicimos en Las Breñas, son edificios educativos nuevos”.

En materia de seguridad, señaló que se concretó la construcción de nuevos pabellones: “Licitamos cuatro obras de las cuales inauguramos tres, dos pabellones en Sáenz Peña con capacidad para 250 reclusos. La idea es que los presos condenados estén en el servicio penitenciario en condiciones que permitan su reinserción en la comunidad”.

Sobre las prioridades de gestión, remarcó la importancia del segundo acueducto: “La prioridad central del gobernador desde el primer día fue que hagamos todo lo posible por culminar el segundo acueducto. Con este tramo de casi 20% que falta y los 80.000 millones de pesos que va a volcar el Gobierno nacional, vamos a conseguir 80% más de caudal de agua para gran parte del territorio chaqueño. Se van a beneficiar 600.000 chaqueños”.

Finalmente, Domínguez se refirió a la situación económica y al Presupuesto 2026: “Lo que planteó el Gobierno nacional desde el primer día es cuidar el déficit cero para equilibrar las cuentas y estabilizar económicamente al país. Adherimos porque hay que generar estabilidad para crecer. Quizás uno de los rubros que más esfuerzo hace es la obra pública”.

En ese sentido, advirtió: “Recibimos la provincia más endeudada del país. Ya se pagaron 160 millones de dólares y falta otro tanto. Es una situación muy compleja y asumimos la responsabilidad de pagar la deuda”.

Más Noticias