martes, 7 octubre, 2025
InicioSociedadNueva caída en las ventas de supermercados: Siempre el consumidor siente el...

Nueva caída en las ventas de supermercados: Siempre el consumidor siente el impacto de los aumentos

Julio Ramírez, presidente de la Cámara de Supermecadistas Chaqueños, analizó el cuadro de situación del sector que volvió a registrar una caída en las ventas de septiembre, en relación a las del mes de agosto. 

“Estamos en un año en donde la inflación bajó, se sostuvo, pero el dólar que era un elemento influyente en los precios estuvo durante mucho tiempo estable hasta los últimos aumentos. Si bien, todavía los precios no acompañaron ese aumento del dólar que fue más o menos de un 30%, sí hubo aumentos porque también el combustible aumentó y eso afecta directamente en la logística, en el reparto de las mercaderías”, explicó.

“El dólar todavía no tuvo una incidencia mayor en los precios”, reiteró y señaló que también se encuentran en la expectativa de lo que se vaya presentando en un mes que también es electoral.

Aseguró que todos los rubros se vieron afectados por estos últimos aumentos. “Siempre el consumidor siente el impacto y hasta que los precios quedan estables baja el consumo”, sostuvo.

Evaluó que hace más de un año tomaron posición las segundas y terceras marcas con esta crisis. “Ganaron mucho terreno y cuando la inflación bajó y algunos precios en algunos meses incluso bajaron, las primeras marcas tuvieron un repunte pero hoy está todo muy parejo. se sigue sosteniendo el posicionamiento de las segundas y terceras marcas por encima de las primeras”, afirmó.

Carnes, lácteos no solo aumentaron sino que cayeron en el consumo, incluso cuando “el argentino es consumir de carne por naturaleza”.

Recordó que ni bien asumió el gobierno de Javier Milei hubo una caída extrema en las ventas “que afectó de manera muy negativa a nuestro sector, después se fue acomodando, pero todo el tiempo tenemos que estar a la expectativa y viendo qué herramientas utilizamos para poder enfrentar la crisis constante que seguimos teniendo. Hoy, los problemas son otros pero la crisis sigue”.

Más Noticias