sábado, 11 octubre, 2025
InicioPolíticaLa CNE no fallará sobre la reimpresión de boletas hasta no escuchar...

La CNE no fallará sobre la reimpresión de boletas hasta no escuchar a todos los partidos políticos

El Gobierno apeló el fallo por la reimpresión de boletas y ahora define la Cámara Nacional Electoral. El tribunal “Lo que está en juego no es una conveniencia política, sino el derecho ultra tutelado del elector a votar informado”, argumentaron los apoderados libertarios ante la CNE, insistiendo en que la boleta debe reflejar la “real oferta electoral”.

El calendario electoral bonaerense se convirtió en un campo de batalla judicial desde que José Luis Espert renunció a ser el primero en la lista de candidatos en Provincia de Buenos Aires. La última de las disputas de La Libertad Avanza (LLA), el espacio del presidente Javier Milei, es una apelación ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) con el objetivo de revertir el fallo de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, que había rechazado el pedido de reimpresión de la Boleta Única de Papel (BUP).

En la misma resolución que confirmó a Diego Santilli en el primer lugar de la lista libertaria, la CNE sumo un paso procesal que podría demorar aún los tiempos complicados que tiene LLA para poder lograr nuevas boletas. Según Infobae, la resolución firmada por Bejas, la Junta Electoral deberá trasladar la apelación a los apoderados de los 15 partidos que comparten la boleta única en el distrito bonaerense. Solo una vez cumplido este trámite, el fiscal federal, Ramiro González, podrá emitir su dictamen y recien ahí la CNE podrá fallar.

En el centro de la pelea judicial se encuentra la imagen del ahora ex candidato Espert, quien pese a haber renunciado a su postulación por el escándalo que lo vinculó al empresario narco Federico “Fred” Machado, aún figura al tope en las boletas que los bonaerenses encontrarán en el cuarto oscuro el próximo 26 de octubre.

Desde la Justicia provincial, la Junta Electoral había desestimado el planteo de LLA por considerarlo “material, temporal y jurídicamente inviable”. El argumento central giró en torno a los plazos: con más de 14 millones de boletas ya en proceso de impresión y empaquetado, la Junta sostuvo que rehacer el proceso íntegro pondría en jaque el cronograma y haría imposible la distribución a tiempo.

“Lo que está en juego no es una conveniencia política, sino el derecho ultra tutelado del elector a votar informado”, argumentaron los apoderados libertarios ante la CNE, insistiendo en que la boleta debe reflejar la “real oferta electoral”. Además, LLA presentó documentación del Ministerio del Interior, que a través de Lisandro Catalán, afirmó contar con el crédito presupuestario suficiente (unos $12.169 millones) y la capacidad logística para llevar adelante la reimpresión en un tiempo récord, mediante un convenio con Correo Argentino y cuatro imprentas listas para asumir el trabajo.

Desde ahora, la pelota está en el campo de la Cámara Electoral, que deberá definir si los argumentos de LLA priman por sobre la advertencia de la Junta sobre el “precedente de enorme gravedad institucional” que sentaría una nueva impresión.

El revés judicial para el oficialismo se suma a otro frente abierto ante la CNE: la intención de que el candidato a diputado Diego Santilli encabece la nómina en lugar de Karen Reichardt, quien ocupa la segunda posición. Si bien el fiscal Ramiro González ya rechazó esta movida aludiendo a la Ley de Paridad, la última palabra en esta pulseada final también la tendrá la Cámara, dejando a la suerte de los jueces dos decisiones clave para la conformación final de la lista libertaria en el principal distrito del país.

Data Clave

Más Noticias