lunes, 13 octubre, 2025
InicioSociedadCaída libre de las ventas minoristas: El factor principal es el poder...

Caída libre de las ventas minoristas: El factor principal es el poder adquisitivo de la gente

En declaraciones a CIUDAD TV, el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman, analizó los recientes datos que dan cuenta de la continuidad de la caída de las ventas minoristas en la Argentina.

En septiembre de 2025 las ventas minoristas cayeron un 4,2 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado y 2 por ciento con relación al mes anterior, consolidando el quinto mes consecutivo del año reflejando la profunda crisis económica como consecuencias de la política económica del gobierno libertario. La situación profundiza la preocupación de los comerciantes chaqueños que tampoco ven señales de una mejor en lo que resta del año y no son optimistas en lo que depare 2026.

“El factor principal es el poder adquisitivo de la gente”, aseguró el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman, y advirtió que “la contracción de las ventas afecta mucho y como siempre en la Argentina las incertidumbres pegan muy fuerte y pegan en la micro directamente”.

“También hay mucha falta de financiamiento para las pymes, con tasas muy elevadas. No podemos estar trabajando con tasas arriba del 100%. La gente no puede sostener esas deudas que son crecientes. Entonces eso afecta mucho al comercio y afecta mucho a la sociedad”, reflexionó el dirigente local.

Para el empresario chaqueño, se debería reanudar la reducción de impuestos iniciada a principios de este año. “Habíamos arrancado en el 2024 con una mirada que pensábamos que iba a ser continua, se frenó un poco, pero creo que hay que retomar eso porque creo que de eso vamos a bajar la informalidad que cada vez crece más”, reflexionó.

En ese contexto, advirtió que el rubro de textil e indumentaria es el más afectado en la actualidad. “Eso justamente por la informalidad que sigue creciendo son los más afectados y también corre el riesgo de la pérdida de fuentes de trabajo formal”, alertó.

Con respecto a la apertura de las importaciones, Bistman aseguró que “eso afecta mucho”. No obstante, aclaró: “Soy pro a la competitividad, eso soy pro, pero sí en igualdad de condiciones. Creo que si cada funcionario, cada sector que le toque hace bien su trabajo pensando en todo en forma neutral, no con una mirada hacia un punto nomás, creo que de esa manera lo podemos solucionar y no se nos puede, no se nos va a escapar nada que sea, que afecte a otro comercio o a otro colega”.

Noticia en desarrollo…

Más Noticias