El subsecretario de Emprendedurismo, Federico Budiño, destacó el crecimiento de los emprendedores en la provincia y anticipó capacitaciones, talleres y programas de apoyo para consolidar sus proyectos y fortalecer su participación en ferias y exposiciones.
En declaraciones a CIUDAD TV, Federico Budiño, subsecretario de Emprendedurismo del Chaco, brindó un panorama del trabajo que realiza su área para acompañar y formalizar a los emprendedores de la provincia. Según detalló, actualmente existen cerca de 5.000 emprendedores formalizados, con un mapeo que indica que la cifra real podría ser significativamente mayor.
Budiño destacó que la subsecretaría, creada al inicio de la gestión, busca acompañar a los emprendedores en todas las etapas: desde la formalización tributaria y financiera hasta la capacitación en áreas como gastronomía, textil y marroquinería. “Es muy importante el crecimiento que han tenido los emprendedores. Muchos ya pasaron de producir en sus casas a abrir locales comerciales y vender en ferias”, señaló.
Entre las iniciativas más recientes, el subsecretario mencionó la entrega de cerca de 700 carnés de manipulación de alimentos en colaboración con el Ministerio de Salud y el Banco del Chaco, así como créditos a tasa cero para mejorar el control de calidad de los productos. Además, destacó la realización de talleres de 100 horas reloj en textil y marroquinería en distintas localidades, con certificación del Ministerio de Educación.
El funcionario también adelantó que del 17 al 22 de noviembre se llevará a cabo en Saenz Peña un taller intensivo de desarrollo del comportamiento emprendedor, organizado en conjunto con la Fundación Empretec, Naciones Unidas y Banco Nación. “Es una oportunidad para que los emprendedores identifiquen sus desafíos, fortalezas y debilidades, y puedan potenciar sus proyectos”, indicó.
En cuanto a la Bienal 2026, Budiño precisó que ya hay más de 300 emprendedores inscriptos y que se espera alcanzar los 700 participantes. “Estamos trabajando para ampliar espacios y garantizar que todos los inscriptos puedan participar. La respuesta de los emprendedores nos confirma que vamos por el camino correcto”, remarcó.
Finalmente, Budiño resaltó que el trabajo en la subsecretaría se realiza en equipo, con un seguimiento personalizado de cada proyecto. “Nos enorgullece ver cómo los emprendedores avanzan, se capacitan y muestran sus productos en ferias. Esto no es solo trabajo del gobierno, sino de toda la comunidad emprendedora”, concluyó.