“Acá tenemos que cumplir con la ley y si queremos que el sector siga trabajado tenemos que ser cuidados de lo que nos pide la justicia y nos exige el Ministerio de la Producción”, dijo en dialogo con Agroperfiles Ana Victoria Hupaluk, presidente de la Asociación Empresaria y Forestal del Oeste Chaqueño – AEFOCh – con sede en Los Frentones.
“Ya le hemos dicho al ministro de Producción (Oscar) Dudik, que lo vamos a acompañar en todo porque nos costó mucho llegar aquí, tener el OTBN, y después muchos de nosotros acusados de ser depredadores y llegamos a que la justicia autorice los cambios de uso de suelo pero con requisitos lógicos, que es cuidar los recursos y eso es lo que hacemos y haremos”.
Ana Hupaluk brindó su apoyo a lo expresado por el ministro de la Producción Oscar Dudik, tras el fallo de la jueza federal Zunilda Niremperger, que resolvió levantar parcialmente la medida cautelar sobre los cambios de uso de suelo.
La presidente de la entidad forestal de Los Frentones, sostuvo que “siempre hemos pregonado que se debe trabajar en una agenda sustentable y con estricto control ambiental, porque nosotros, los forestales, somos los primeros que tenemos que cuidar los recursos, porque vivimos de ellos”, dijo.
Sostuvo la principal referente del sector forestal que esta medida de la magistrada chaqueña va en concordancia con lo que se espera en la foresto industria para comenzar a trabajar con un orden claro y estricto, luego que se habían prohibido los cambios de uso de suelo por una presentación judicial de una ONG radicada en Capital Federal.
“Tenemos que ser responsables”
Como entidad “nuestra asociación va a acompañar este proceso dado que es necesario acatar lo que dice el fallo de la jueza, y ya nos ha comunicado el ministro Dudik que quiere trabajar mancomunadamente en lo que respecta a encuadrarno de la ley de OTBN”, señaló Hupaluk.
Agregó que “los que desmontan no somos los productores forestales, sino las empresas del agro que necesitan los predios para sembrar, y nosotros solo hacemos aprovechamiento de la madera que ya está tumbada”,
“Lo vamos a acompañar al ministro Dudik porque el llamó a trabajar en una agenda sustentable y con estricto control ambiental”, tras el fallo de la jueza federal Zunilda Niremperger, que resolvió levantar parcialmente la medida cautelar sobre los cambios de uso de suelo-
Cabe indicar que el ministro de Producción, Oscar Pablo Dudik, destacó la importancia de actuar con responsabilidad y fortalecer los mecanismos de control y fiscalización ambiental.
