martes, 19 agosto, 2025
InicioPolíticaATE anunció paro por 24 horas y movilización al Congreso

ATE anunció paro por 24 horas y movilización al Congreso

Cada distrito del país podrá definir la metodología de protesta para adherir a la jornada. El sindicato también marchará este miércoles 20 a partir de las 12 del mediodía en la previa de la sesión de Diputados.

  • Nuevo desafío de Diputados hacia Casa Rosada: convocaron a una sesión para revertir vetos y convertir en ley los proyectos de gobernadores

  • ATE Capital marcha contra el Decreto 461: denuncian riesgo para la seguridad vial, aérea, ferroviaria y marítima

ATE anunció una jornada de protesta con paro y movilización al Congreso. 

ATE

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro nacional de 24 horas con movilización al Congreso para el día en que el Senado convoque a la sesión por el rechazo a los decretos presidenciales que buscan eliminar distintos organismos y estructuras del Estado.

Cada distrito del país podrá definir la metodología de protesta para adherir a la jornada, considerándose los cese de tareas, retiros de los lugares de trabajo a partir del mediodía, asambleas, acampes y cortes de rutas, entre otras.

El sindicato también se movilizará este miércoles 20 a partir de las 12 del mediodía al Congreso para exigir a los diputados que rechacen los vetos del presidente Javier Milei a la extensión de la moratoria previsional, el aumento a jubilados y la Ley de Emergencia en Discapacidad .“Estamos cerca de frenar la motosierra. Tenemos que seguir movilizados. Ahora le toca al Senado votar para voltear los decretos truchos de Sturzenegger y así salvar todos los bienes del Estado”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

RODOLFO AGUIAR ATE.jpeg

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

ATE

“Es evidente que sin facultades delegadas, el Gobierno pierde fuerzas. Ahora es cuando tenemos que frenar e impedir el remate de todo el patrimonio estatal. Tenemos que seguir en la calle para lograr que el Congreso decida que no nos gobiernen por decreto y le ponga freno así a la degradación de nuestra democracia”, agregó el referente estatal.

Si bien aún falta la confirmación oficial del Senado para la convocatoria al tratamiento legislativo, el sindicato adelantó que la medida de fuerza se realizará para cuando se efectivice la convocatoria. En el caso de no ser convocada para esta semana, se fijará fecha definitiva a la medida de acción directa a los efectos de exigir que se acelere el trámite parlamentario.

Diputados convocó a una sesión para tratar los vetos presidenciales

En medio del malestar creciente en algunas provincias por la confrontación libertaria en el cierre de listas electorales, la Cámara de Diputados convocó a una sesión para tratar dos proyectos impulsados por gobernadores y para intentar revertir los recientes vetos presidenciales. Un triunfo opositor no sólo representaría una nueva derrota legislativa contra Casa Rosada, sino que también le quitaría la gestión de determinadas partidas presupuestarias.

Con el respaldo de 35 diputados de cuatro bloques distintos (Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica), la convocatoria fue realizada para el próximo miércoles 20 de agosto a las 12 horas. El optimismo opositor de alcanzar los dos tercios se revitaliza tras un cierre de listas que dejó muchos heridos en las filas antes consideradas dialoguistas, entre ellos la del titular del bloque de la UCR, Rodrigo de Loredo.

Más Noticias