ECONOMÍA
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero amplió el régimen de compensación tributaria.
Con la Resolución General 5753/2025, publicada en el Boletín Oficial, ARCA introdujo una modificación clave para los responsables sustitutos.
Desde el 5 de septiembre, quienes cumplen funciones de recaudación y pago en nombre de terceros podrán utilizar saldos a favor de libre disponibilidad originados en sus propias declaraciones juradas.
Cómo funciona el nuevo mecanismo
La normativa habilita a cancelar impuestos directamente a través del Sistema de Cuentas Tributarias, disponible en la web de ARCA. La condición central es que el titular del beneficio crediticio y el contribuyente responsable sean la misma persona. Además, los créditos aplicados deben ser líquidos y exigibles, lo que garantiza transparencia y seguridad en el proceso.
Derogación de normas anteriores
| La Derecha Diario
La medida amplía el alcance del régimen de compensación y deja sin efecto restricciones previas. Con esta resolución, se derogaron las Resoluciones Generales 1.658, 3.175, 4.334 y 4.521, que limitaban a los responsables sustitutos y responsables por deuda ajena el acceso a esta operatoria.
Cómo se generan los saldos a favor
Los créditos fiscales pueden surgir de determinaciones de oficio, declaraciones juradas o resoluciones administrativas y judiciales. Ahora, todos esos escenarios habilitan la utilización de los saldos en la compensación de tributos, evitando pagos en efectivo y simplificando la gestión tributaria.
Un sistema digital y más ágil
La implementación del Sistema de Cuentas Tributarias permite una gestión digital y autoadministrada, reduciendo tiempos y burocracia. Esto representa un cambio respecto a la operatoria tradicional, que requería trámites separados y revisión de la autoridad fiscal.
| La Derecha Diario
Límite temporal para los créditos
ARCA también estableció un plazo de prescripción de cinco años para los saldos aplicables. Pasado ese tiempo, los créditos caducan como opción de compensación, lo que busca mantener actualizado el registro fiscal y depurar créditos históricos.
Optimización del sistema tributario
Con esta modificación, la agencia apunta a facilitar la regularización de impuestos, mejorar el uso de créditos fiscales y agilizar la administración de recursos tributarios, en línea con una política de gestión más moderna y eficiente.
➡️ Argentina ➡️ Economía
Más noticias: