martes, 7 octubre, 2025
InicioSociedadEstafas virtuales a comercios: El elemento fundamental es el personal capacitado, afirmó...

Estafas virtuales a comercios: El elemento fundamental es el personal capacitado, afirmó el jefe de Cibercrimen

El jefe de la División de Cibercrimen, Carlos Barreto, se refirió a los últimos casos de estafas en Resistencia, entre ellos el de una mujer que engañó a un comercio por más de 150 mil pesos mostrando un ticket adulterado. Subrayó la importancia de que los comerciantes esperen la acreditación real del dinero y llamó a la capacitación constante para enfrentar nuevas modalidades de fraude.

El jefe de la División de Cibercrimen de la Policía del Chaco, Carlos Barreto, habló sobre las estafas virtuales que afectan a comercios y usuarios en la provincia. En diálogo con CIUDAD TV, recordó un hecho reciente en Resistencia, donde “una mujer ingresó a un comercio, fingió que pagó, le mostró una transacción que no era correcta. La comerciante se dio cuenta, eran más de 150.000 pesos”.

Barreto explicó que, tras recepcionarse la denuncia, “personal jurisdiccional de la comisaría dio inmediata intervención a este departamento Cibercrimen, y se abocaron a las tareas tecnológicas con el fin de hacer una referencia al local comercial al momento de revisar el impacto a la cuenta”.

El funcionario advirtió que existen aplicaciones virtuales que pueden simular pagos y generar confusión. “Siempre tenemos que tener en cuenta eso, porque muchas veces los tickets pueden encontrarse adulterados con esas aplicaciones. Simulan el ticket, el descuento sobre la supuesta caja de ahorros, hacen el mismo sonido y la misma medida de seguridad, pero después no sucede el pago”, señaló.

Al describir otros casos, recordó que “tuvimos un hecho grave en un resto bar en la ciudad de Resistencia, donde fueron grandes pérdidas las que hubo y cuando se dieron cuenta de la situación dieron intervención a esta unidad”. En ese operativo se identificó a los involucrados, que resultaron ser menores de edad.

Barreto remarcó que en muchos locales comerciales grandes no hay denuncias “por pudor, vergüenza o por dejar pasar por alto las medidas de seguridad que deben tenerse en cuenta”.

Sobre las recomendaciones para comerciantes, indicó: “Las transferencias son inmediatas, eso hay que tener en cuenta. Debemos inmediatamente mirar que el dinero que supuestamente esa persona me envía impactó en mi cuenta. Debemos esperar de 1 a 5 minutos, actualizar y si no impactó, inmediatamente no entregar la mercadería”.

También sostuvo que en los pagos con QR “debemos exigir siempre el ticket y la cantidad que estamos consumiendo al momento”. Y alertó: “Hoy es muy normal utilizar de forma inmediata las billeteras virtuales y no tomamos conocimiento de las medidas de seguridad correspondientes para la utilización de las mismas”.

El jefe de Cibercrimen enfatizó la necesidad de capacitación del personal de comercio: “Es importante que la persona que va a manejar una caja hoy, al estar en esta era digital, esté siempre con conocimiento, nvirtiendo en tecnología, seguridad y que tenga en cuenta las medidas de seguridad correspondiente ante los nuevos casos de estafas, engaños, phishing que hay”.

En esa misma línea, resaltó la formación en el área que encabeza. “Siempre decimos que el elemento fundamental es el personal que constantemente está capacitándose a través de cursos online o presenciales. Tenemos el apoyo del Ministerio de Seguridad y de la Policía de insistir en la capacitación”.

Además, mencionó que los ciberdelincuentes utilizan herramientas en navegadores oscuros y hasta en plataformas como Telegram. “Hay que conocer las herramientas nuevas, muchas de fuentes abiertas, y también cómo combatirlas y luego hacer una réplica en la parte de prevención”, explicó.

Finalmente, Barreto resaltó la labor preventiva del área: “El Departamento Cibercrimen trata de llegar tanto a institutos educativos, a foros vecinales y al interior, que se ve muy afectado con estas modalidades. Tratamos de aportar nuestro granito de arena y estar en cada uno de esos lugares retransmitiendo el conocimiento”.

Más Noticias