miércoles, 8 octubre, 2025
InicioSociedadPresentaron la Lista 8: El InSSSeP atraviesa un momento muy difícil y...

Presentaron la Lista 8: El InSSSeP atraviesa un momento muy difícil y necesita una conducción comprometida

Los candidatos de la Lista Nº8 “Fuerza InSSSeP”, encabezados por René Vega, Graciela Torres y Liliana Fernández, presentaron sus propuestas de cara a las elecciones del 30 de octubre para renovar parte del Directorio del instituto. “La importancia de participar en estas elecciones pasa por poner representantes en el Directorio que lleven las voces de todos”, destacaron en diálogo con CIUDAD TV.

Los candidatos de la Lista Nº 8 “Fuerza InSSSeP” dieron a conocer sus propuestas de cara a las elecciones del próximo 30 de octubre, donde se elegirán a vocales activos y pasivos, además de síndicos, para el futuro Directorio del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos del Chaco (InSSSeP). El espacio lleva como candidatos a Vocales Pasivos a Liliana Mercedes Fernández y René Daniel Vega, y como Síndicos a Graciela Alicia Torres y Julio Argentino Amarilla.

“Estamos invitando a todo el sector pasivo y a los trabajadores activos del InSSSeP con propuestas concretas que tienen que ver con la defensa irrestricta. Hoy el InSSSeP está pasando un momento muy pero muy difícil”, señaló Vega al referirse a la situación actual del organismo.

El candidato explicó que su espacio viene “estudiando desde hace tiempo la problemática del instituto, no de ahora, sino desde siempre”, y que por eso tomaron “la decisión política de conformar una lista para llevar nuestras propuestas a los afiliados activos y pasivos de nuestra obra social y del sistema previsional”.

En la misma línea, Graciela Torres, candidata a síndica titular, expresó: “Pedimos el acompañamiento de todos los afiliados del InSSSeP. Sabemos de la profunda crisis que atraviesa nuestro instituto, por lo cual nos unió la defensa de los derechos de los afiliados”.

Torres remarcó que, de ser elegidos, se comprometen a “tener un InSSSeP transparente, con las puertas abiertas para que todos puedan tener soluciones a sus reclamos”, y adelantó que “a partir del 2 de enero trabajaremos para que los afiliados sientan que el instituto vuelve a estar de su lado”.

Por su parte, Liliana Fernández sostuvo que la prioridad de su espacio será “fortalecer el sistema de previsión social y poner como prioridad la salud, que hoy está muy manoseada y fuera del alcance de los afiliados”. Explicó que “cuando un afiliado necesita una prestación, siempre hay algún problema o llega tarde o no llegan los medicamentos”.

Fernández también enfatizó la necesidad de “tener una gestión transparente y socializar la información, porque lo sentimos como un ente de puertas muy cerradas, y creemos que el afiliado debe saber realmente lo que acontece”.

En tanto, Vega insistió en que “la obra social está atravesando un momento desastroso en cuanto a provisión de medicamentos y servicios, con derivaciones cortadas en Buenos Aires”. Denunció que “el sistema previsional viene con un déficit terrible y desde diciembre de 2023 el Gobierno Nacional dejó de enviar los aportes que le corresponden al InSSSeP”.

Finalmente, subrayó que la propuesta de la Lista 8 busca “llevar la voz contante y sonante de todos los afiliados activos y pasivos”, y que el desafío es “hacer entender al gobierno que con la salud no se juega y con los jubilados menos”.

“La importancia de participar en estas elecciones pasa por poner representantes en el Directorio que lleven las voces de todos. Esa es nuestra intención”, concluyó Vega.

Más Noticias