miércoles, 15 octubre, 2025
InicioPolíticaLuciano Barroso: mi despido es un modo de disciplinamiento

Luciano Barroso: mi despido es un modo de disciplinamiento

La Izquierda Diario (LID): Te echaron del IPAP…contanos qué es, cuál era tu labor, hace cuánto tiempo trabajabas y qué tipo de relación de dependencia tenías.

Luciano Barroso (LB): Se trata del Instituto Provincial de la Administración Pública. Ahí realizaba labores de comunicación institucional: redacción de gacetillas, diseño, imagen, video, también un portal y dos plataformas educativas. El trabajo que yo realizaba era integral y por fuera de eso me dedicaba al periodismo independiente.

Estaba desde abril del 2021, hace casi cinco años como contratado. Nunca tuve exclusividad con el Estado, por lo tanto podía ejercer el periodismo independiente, como otros trabajadores del estado tiene otros empleos.

LID: En qué momento recibiste la notificación del despido? Recibiste alguna explicación más allá del aviso formal?

LB: Me notifican el miércoles 8 de octubre sin motivo en el escrito. En Recursos Humanos me dijeron que la orden “vino de arriba” y que fue el propio Weretilneck quien instruyó a la presidenta del IPAP, Juana Benítez, para darme de baja. Alega el gobierno que yo me había ausentado en mi horario laboral cuando el ejercicio de la profesión siempre lo realicé por fuera de mi horario de laburo.

Me llegó que el gobernador creía que yo había armado una operación de prensa contra su gobierno. Yo creo que esto tiene otro motivo, que es de manera desinteligente, coartar la libertad de expresión a un periodista. Es un modo de disciplinamiento, sacándome el trabajo justamente en estos tiempos de crisis. Por algo el caso tuvo repercusión nacional.

Te puede interesar: Weretilneck despide a periodista tras cubrir el caso Machado

LID: Entrevistaste a Machado, a Cicarelli, ambos relacionados Espert y Villaverde. Pero en el caso de Cicarelli también hay relaciones con Weretilneck y Confini. Creés que la dimensión del escándalo de esos últimos días y tu trabajo sobre el caso fue la causa del despido?

LB: Y sí, yo creo que este tema es de conocimiento público a nivel nacional. Y justamente da la “casualidad” que me echan a mí por la dimensión que tomó el caso Fred Machado, con el vínculo con José Luis Espert, Lorena Villaverde y con diferentes pruebas quedaba vinculado Weretilneck con Cicarelli y Fred Machado. Pero bueno, yo cuando tuve la cobertura en distintos medios nacionales, en ningún momento mencioné al gobierno provincial, en ningún momento mencioné a Alberto Weretilneck. Lo que hice simplemente fue una cobertura para distintos medios nacionales en cuanto al caso Fred Machado.

Yo no soy quién para decir que hay vínculos de Weretilneck y Cicarelli. Están las pruebas igual, el mismo gobernador había dicho que tuvo un encuentro con Fred Machado hace unos 10 años… Distintos medios con diferentes pruebas han demostrado la conexión con Claudio Cicarelli, que tiene la explotación de canteras de arenas silicias en algunos puntos de la provincia de Río Negro, cuando él es empleado público y no lo puede hacer por la ley de ética pública. Esto es lo que Weretilneck tendría que responder. En mi caso como periodista nunca lo mencioné porque estaba trabajando otra cuestión, la cobertura de Fred Machado, de entrevistarlo, sin la intención de vincularlo a Alberto Weretilneck.

Te puede interesar: Weretilneck reconoció favores a Cicarelli y un encuentro con Machado

LID: Visto desde hoy, creés que hubo o viviste previamente algun cuestionamiento o presión del IPAP por tus notas periodísticas realizadas por fuera de tu trabajo en los medios nacionales?

LB: Siempre tuve presión a partir de que Juana Benítez es presidenta del IPAP. Por mi condición de contrato de locación, no soy planta permanente, siempre tuve un hostigamiento y una presión de parte de ella…he ido a trabajar hasta enfermo. Y muchos compañeros también, ¿no? Recibí apoyo de parte de ellos. Como soy el único contratado de todo lo del IPAP, la amenaza de la baja de mi contrato estaba presente todo el tiempo.

LID: Por tus trabajos y conocimiento del mundo político rionegrino, más allá de las comprobadas relaciones con Machado y Cicarelli, ves otros puntos de contacto entre el oficialismo provincial y el gobierno de Milei?

LB: Hay diferentes pruebas que demuestran los vínculos del gobierno de Javier Milei y Alberto Weretilneck. Por ejemplo, tienen el mismo consultor político en esta campaña. Pueden averiguar el nombre. Está en el boletín oficial, es de una empresa relacionada a Santiago Caputo, el consultor se llama Hampton. Es de público conocimiento, no es que lo digo yo. También están las pruebas políticas, el voto de la Ley Bases de parte Juntos Somos Río Negro. Han votado un montón de leyes en favor del gobierno nacional. En cuanto a otras relaciones, los candidatos Facundo López como Confini y Muena, dan también a la presunción de que son todos amigos. Hay que ver en la campaña por qué nunca se lo critica al oferente, a quien tienen enfrente, en este caso Lorena Villaverde. Bueno, ¿por qué motivo será? Ahí hay que averiguarlo, hay que preguntárselo.

LID: Por último, como está tu situación material tras el despido? Recibiste apoyo de parte de tus compañeros de trabajo y o del mundo periodístico o de diversas organizaciones?

LB: Cuando me pidieron la baja de mi contrato, sí, tuve mucho apoyo de parte de mis compañeros de trabajo. Recibí mucho apoyo de medios nacionales, FOPEA y sindicatos. Creo que hay muy pocos hechos en democracia que afecten tanto la libertad de expresión como disciplinar a alguien bajándole un contrato laboral. En una crisis como la de hoy, meterse con el bolsillo de uno es sumamente grave.

Más Noticias