En los estudios de CIUDAD TV, Ángel Pochettino, coordinador de Cómputos en el Centro de Monitoreo de la ciudad de Barranqueras, dialogó sobre el trabajo que llevan adelante
Comentó que hace unas semanas atrás, el Centro trabaja en una nueva sede y que, anteriormente a eso, se encontraba manejado solo por la Guardia Urbana Municipal.
“Hoy se crea el Centro Integral de Monitoreo porque aparte de la Guardia Urbana ingresan otras Direcciones a trabajar dentro del lugar para tener una mejor cobertura de todo lo que pasa en la ciudad”, sostuvo y comentó que interviene personal de la Dirección de Tránsito, de Comercio y Bromatología, bajo la coordinación técnica de la Dirección de Cómputos.
El Centro cuenta con alrededor de 300 cámaras distribuidas en el territorio de la ciudad. “Uno de los objetivos con la creación del Programa ‘Barranqueras Segura’ es poder dinamizar la asistencia. Con personal de Tránsito en el lugar, si nosotros vemos un accidente de tránsito en la ciudad automáticamente el personal se comunica con la Dirección a cargo y se actúa de manera más rápida. Por eso se amplió la cobertura, la capacidad de monitoreo, son 40 personas que van a estar trabajando en ese lugar y que nos ayudara a dinamizar más el trabajo e ir teniendo mejor control de las cámaras”.
“Una cámara sin vigilancia no funciona”, dijo el funcionario y destacó que con la ampliación de la cobertura ya se cubrió casi la totalidad de los puntos principales de la ciudad portuaria, “tenemos prácticamente todo controlado”.
“El trabajo del monitoreo es silencioso, uno no lo expone. Somos un soporte muy importante para las Comisarías portuarias, para también las Fuerzas interjurisdiccionales”, señaló e indicó que el lugar está abierto siempre que se respeten los plazos y órdenes administrativos.
